Laura Asensio
MIL SONRISAS EN MIS VIAJES

/Agra

De perfectas proporciones y exquisita simetría. Es una visión un sueño, un poema, una maravilla.

Refleja la imagen del mausoleo y debe su nombre a los caños en forma de loto de sus fuentes.

Vamos desde todos los rincones del planeta a verlo con la puesta de sol, al amanecer y al claro de luna.

Ha sido objeto de tantas fotografías, ilustraciones y comentarios, que se nota a veces cierta decepción por parte del viajero.

Los cuatro minaretes que lo rodean parecen faros de alta mar, que se yerguen atormentados cual tablas de salvación en medio de un cielo hostil; lo que los vuelve enternecedores.

Aunque el Taj Mahal dé a menudo la impresión de algo ya muy visto, este monumento construido entre 1631 y 1653, hace que Agra siga siendo el primer destino turístico de la India.

Aquí moraron aquellos soberanos magníficos, señores del Imperio más vasto que ha existido en el mundo, uno de sus aplastantes palacios domina la ciudad de Agra.

Es un gran parque funerario murado como una ciudadela, el más gigantesco y armonioso conjunto de mármol blanco que en el mundo existe.

El incomparable Taj, en el que la gran sultana duerme desde hace más de trescientos años.

A 1 km hacia el oeste del Taj, y siguiendo el curso del rio Yamuna, se alza el Red Fort.

Harén principal del emperador

El salón donde el emperador celebraba las audiencias públicas.